Más allá del Sáhara no conocía nada de África. Desgraciadamente la imagen que nos llega del continente es muy sesgada, las noticias sólo hablan de enfermedades, hambrunas o miserias. Entonces decidí coger un avión e irme a Kenya. Fue aterrizar en Nairobi y darme cuenta de lo poco que conocía de este país. Más allá de los problemas económicos, hay una convivencia entre 42 tribus, con diversas culturas, lenguas e idiomas. Estuve en Kibera un asentamiento informal en los suburbios de la capital, con más de 1 millón de habitantes, se trata de la mayor barriada pobre del país y el segundo más grande de África. Pese a todo, vi mucha alegría, pasé tres meses «trabajando» con niños y niñas en orfanatos. Y entonces escribí este poema.
África un continente
Que llama
Que invita
Anfitrión
África un lugar donde el desierto convive con las más grandes selvas.
África donde todo comienza con una sonrisa, donde el día es lucha y la noche sueños.
África
La diversa
La extrema
La colorida
La intensa
La naturaleza permanece intacta
La persona es más humana
La vida, la muerte. Valores.
África
Con sus lentos ritmos
Con su belleza
Con sus olores
Con su radiante luz
África
Ha sido violada
maltratada
Insultada
Infravalorada
La tacharon de retrasada
¿A quién culpamos?